La ansiedad es un patrón de preocupación y ansiedad constantes acerca de muchos acontecimientos o actividades diferentes.
El síntoma principal es la presencia casi constante de preocupación o tensión, incluso cuando hay poca o ninguna causa. Las preocupaciones parecen flotar de un problema a otro, como problemas familiares o de relaciones interpersonales, cuestiones de trabajo, dinero, salud y otros problemas.
Incluso estando consciente de que sus preocupaciones o miedos son más fuertes de lo necesario, una persona con trastorno de ansiedad generalizada aún tiene dificultad para controlarlos.
Otros síntomas abarcan:
-
Dificultad para concentrarse
-
Fatiga
-
Irritabilidad
-
Problemas para conciliar el sueño y permanecer dormido, y sueño que a menudo no es reparador ni satisfactorio
-
Inquietud y a menudo resultar sobresaltado con mucha facilidad
-
Ataques de Panico
Los síntomas de estrés más frecuentes son:
- Emociones: depresión o ansiedad, irritabilidad, miedo, nerviosismo, confusión, fluctuaciones del estado de ánimo, etcétera.
- Pensamientos: excesivo temor al fracaso, excesiva autocrítica, olvidos, dificultad para concentrarse y tomar decisiones, pensamientos repetitivos...
- Conductas: risa nerviosa, trato brusco hacia los demás, incremetno del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, aumento o disminución del apetito, llantos, rechinar los dientes o apretar las mandíbulas, etcétera.
- Cambios físicos: tensión muscular, manos frías o sudorosas, insomnio, dolores de cabeza, fatiga, problemas de espalda o cuello, indigestión, respiración agitada, perturbaciones en el sueño, sarpullidos, disfunción sexual, etcétera.
La ansiedad y el estres son muy destructivos. Algunas paersonas con Sindrome de Ansiedad sienten miedos repentinos que los paralizan.
Acompañados por esos miedos vienen los dolores o presión en el pecho, sudor de las manos, dolor de cabeza, palpitaciones fuertes y preocupacion constante.
Algunas personas temen salir o estar en lugares con mucha gente y se sienten sofocados y desesperados.
Acompañados por esos miedos vienen los dolores o presión en el pecho, sudor de las manos, dolor de cabeza, palpitaciones fuertes y preocupacion constante.
Algunas personas temen salir o estar en lugares con mucha gente y se sienten sofocados y desesperados.
Otros sintomas que vienen con el Sindrome de Ansiedad es la constante preocupacion de que se tiene una enfermedad grave o que pasara una catastrofe en la familia. Todos estos pensamientos son sin fundamento pues en muchos casos la persona ha visitado al medico y le han asegurado que esta bien de salud.
El objetivo de la terapia es ayudarlo a desempeñarse bien durante la vida diaria. Las terapias cognitivas conductistas ayudan a entender los comportamientos y cómo controlarlos. Usted tendrá de 10 a 20 consultas durante varias semanas. Durante la terapia, aprenderá cómo:
-
Entender y controlar puntos de vista distorsionados de estresantes en la vida, como el comportamiento de otras personas o eventos en la vida.
-
Reconocer y reemplazar los pensamientos que causan pánico, disminuyendo la sensación de indefensión.
-
Manejar el estrés y relajarse cuando se presenten los síntomas.
-
Evitar pensar que las preocupaciones menores se transformarán en problemas muy graves.
Evite la cafeína, el alcohol, las drogas ilícitas e incluso algunos medicamentos para los resfriados también puede ayudar a reducir los síntomas.
Un estilo de vida saludable que incluya ejercicio, descanso suficiente y buena nutrición pueden ayudar a reducir el impacto de la ansiedad.
Relajacion para la ansiedad : http://youtu.be/yU29vZa5l2E
Relajacion para la ansiedad : http://youtu.be/yU29vZa5l2E